En la comuna de Los Andes hay 1 planta dónde puedes llevar a cabo la revisión técnica de tu vehículo. A continuación puedes ver la información básica de la misma, para más datos, lo único que debes hacer es seleccionarla:
MOODY INTERNATIONAL HOLDINGS CHILE LTDA. en Los Andes
Sábados de 8:00 a 17:00
¿Qué documentos hacen falta para hacer la revisión técnica?
Si no quieres que te reprueben, ten presente este punto y organiza la documentación solicitada previo a la revisión de tu vehículo.
No olvides que para llevar a cabo la revisión técnica en la comuna de Los Andes, es deberás proporcionar los siguientes documentos:
- Permiso de Circulación.
- Certificado de verificación anterior.
- Certificado de cumplimiento de normas de emisión.
- Certificado de emisiones anterior.
Deberás presentar el Certificado de anotaciones vigentes, que se saca en el Registro Civil si has perdido el certificado de verificación anterior. Junto con eso, en la planta donde realices la revisión del vehículo deberás firmar una declaración jurada que en la cual constará que has perdido el documento mencionado.
¿Qué hacer cuando me rechazan la revisión técnica?
En el supuesto caso de que el vehículo no pase la revisión no debes tomartelo a mal. Así como te entregan el papel del rechazo, te señalan todo lo que tienes que corregir en orden de pasar la revisión.
Si ese es tu caso tienes un periodo de 15 días de corrido para realizar las reparaciones necesarias, hacer una segunda revisión y aprobarla. En ese periodo podrás circular, pero es necesario finalizar el trámite antes de pasado ese lapso de tiempo, de lo contrario ese permiso vence.
El precio a pagar en la segunda revisión está sujeto a la clase de chequeo que tengan que realizar, principalmente si necesitan o no el uso de instrumental o maquinas para llevarlo a cabo, sin embargo, tienes la obligación de presentarte a la misma planta donde llevaste a cabo la revisión por primera vez en la comuna de Los Andes.
Revisión técnica en la comuna de Los Andes: calendario 2025
Lo primero que debemos mencionar es que circular cuando no tienes la revisión técnica vigente constituye una infracción grave. En cuyo caso tienes que presentarte a una planta lo más pronto que puedas para poder realizarla.
| Mes del año | Último dígito de la patente |
| Enero | 9 |
| Fecrero | 0 |
| Marzo | — |
| Abril | 1 |
| Mayo | 2 |
| Junio | 3 |
| Julio | 4 |
| Agosto | 5 |
| Septiembre | 6 |
| Octubre | 7 |
| Noviembre | 8 |
| Diciembre | — |
El cronograma que se ve en el cuadro de arriba señala los vehículos que tienen prioridad durante ese mes en particular. Cuando el último dígito de la patente del vehículo coincide con ese número quiere decir que estás en el mes anterior al vencimiento de la última revisión, y es por ello que puedes tener prioridad para llevar a cabo la revisión técnica en algunas plantas de la comuna de Los Andes.
Como puedes ver, los meses de marzo y diciembre no tienen atribuidos dígito alguno, lo que significa que no hay prioridad.
¿Cuánto cuesta el trámite en la comuna de Los Andes?
Para evitar contratiempos, lo más conveniente preguntar la tarifa en la planta de revisión técnica en la que quieras realizar la inspección. Debido a que el importe puede variar dependiendo la PRT seleccionada.
El tipo de vehículo (A1, A2, B) es otro de los factores que influyen en la tarifa de la revisión, por lo tanto es mejor averiguar de forma directa con la planta.
Conoce datos interesantes sobre la comuna de Los Andes:
La cantidad de habitantes de la comuna de Los Andes es de 68093 (según información del 2020) y su territorio se extiende por 1248 km².
Permiso de Circulación en Los Andes
¿Tienes que pagar el Permiso de Circulación en la Municipalidad de Los Andes? Allí vas a ver todos los datos útiles para llevar a cabo el trámite.