Permiso de Circulación: ¿Cómo obtener una copia?

En Chile, el Permiso de Circulación es uno de los documentos que debes llevar al día y contigo, cuando vas a circular en un vehículo motorizado. Por lo que, si se te ha extraviado, o te lo han robado, deberás ocuparte de obtener una copia para circular de forma legal.

Como seguramente sabes, el Permiso de Circulación se paga anualmente en la municipalidad de tu elección. (Eso sí, cada año debes pagarlo en la misma municipalidad o pedir el traslado) Si buscas los datos de algún municipio, en esta página encontrarás todas las municipalidades, selecciona la que buscas y podrás ver todos los datos relevantes sobre la misma.

Obtener duplicado del Permiso de Circulación

Para obtener un duplicado o copia del Permiso de Circulación puede haber 2 caminos. Si has realizado el trámite por internet es mucho más sencillo, ya que la gran mayoría de los municipios tienen un apartado en sus sitios web para poder recuperar el Permiso de Circulación. Lo más probable es que te soliciten el RUT del dueño del vehículo y la patente del mismo.

Si lo has sacado de forma presencial, antes que nada, intenta conseguir una copia a través de internet. Si no lo consigues, deberás hacerlo de forma presencial en el mismo establecimiento en el que has sacado el original. En caso de que te hayas olvidado dónde lo realizaste, te recomendamos que leas ¿Cómo averiguar dónde se pagó por última vez el Permiso de Circulación?.

Si tienes que hacer el trámite de forma presencial, es factible que te soliciten los siguientes documentos:

  • Constancia de los Carabineros, respaldando la pérdida o robo del Permiso de Circulación original.
  • Padrón del vehículo (Fotocopia y Original)
  • Cedula de identidad del propietario del vehículo (Fotocopia y Original)
  • Si el vehículo no es tuyo, debes llevar un poder simple y fotocopia de la cedula de identidad del dueño del vehículo.

Además, es posible que este tramite tenga algún costo. Nuestra recomendación, como siempre te decimos, es que antes de concurrir, te contactes con la municipalidad y preguntes, tanto qué papeles o documentos debes llevar, como si debes abonar y cuánto. También es conveniente consultar los horarios de atención, no querrás perder tiempo en acercarte al sitio y que éste no reciba gente en ese horario!

También te puede interesar: